A pesar de la prevalencia, facilidad de uso y alto grado de confiabilidad de los mensajeros instantáneos modernos, las conversaciones formales y los documentos importantes aún se transmiten por correo electrónico para aprovechar su vista en forma de línea de tiempo de los mensajes y para encontrar y rastrear más fácilmente los detalles reenviados.
Si bien hay una variedad de clientes disponibles para la mayoría de los proveedores de correo electrónico, estos tienden a incluir funciones adicionales o adware que muchos usuarios no tienen lugar en sus flujos de trabajo, y ahí es donde entra en juego LWBlat GUI Portable .
Al ver la necesidad de un sistema de envío de correo electrónico rápido basado en el Protocolo simple de transferencia de correo, una serie de desarrolladores trabajaron juntos para crear Blat, una aplicación de línea de comandos para aquellos con flujos de trabajo centrados en el teclado que desean evitar tener que navegar por varias ventanas y menús para configurar sus ajustes. Sin embargo, dada la popularidad y la accesibilidad de los sistemas operativos de escritorio modernos, un número cada vez mayor de usuarios prefiere la familiaridad de una interfaz gráfica, lo que llevó a la creación de la aplicación que nos ocupa como interfaz para Blat.
Gracias a la licencia de código abierto del programa original, el desarrollador de LWBlat GUI tiene la oportunidad de continuar con la tarea de mejorar continuamente la experiencia del usuario y actualizarla para cumplir con los estándares de software más nuevos a pesar de la falta de actualizaciones de Blat desde 2014. Cuando se invoca, la aplicación saluda a los usuarios con un diseño sencillo con pestañas que no solo le permite ingresar los detalles por excelencia del remitente y el receptor, sino que también brinda la opción de guardar las credenciales de autenticación en forma de perfil de configuración propietario para cambiar entre proveedores sobre la marcha.
Además, dado que Blat no es compatible con servidores públicos modernos, la función “Simulador” de la interfaz gráfica de usuario de LWBlat GUI Portable resulta muy útil para mostrar la forma en que se pueden recibir los mensajes antes de enviarlos. Por último, a pesar de su amplia gama de opciones configurables, es importante tener en cuenta que los mensajes no se pueden enviar de forma segura, debido a su falta de compatibilidad con SSL y OAuth, lo que puede ser un problema para algunos proveedores por su incompatibilidad con el envío inseguro.
Ya sea que trabaje con dispositivos IoT con espacio y potencia de procesamiento limitados, o simplemente desee evitar instalar clientes de correo electrónico propietarios para mensajes que rara vez se envían, el formato portátil e increíblemente liviano de LWBlat GUI Portable puede ser la opción correcta para su flujo de trabajo.
LWBlat GUI Portable
Comments are closed.